Lluviosa realizó su tercera versión, durante dos jornadas en noviembre 2023, en el mítico Teatro Regional Cervantes de la ciudad Valdivia. Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional de Los Ríos, 2023.
El festival de mujeres trabajadoras de la música de la Región de los Ríos, que fusiona la música, el empoderamiento femenino y el respeto por la naturaleza, ya ha realizado 3 versiones y 4 ciclos, con 76 presentaciones artísticas presenciales y 32 presentaciones de artistas a través de videoclips, bajo la intención de exhibir la mayor cantidad de proyectos de mujeres o liderados por mujeres del Sur Austral de Chile.
Lluviosa se ha transformado a través de sus 4 años de trabajo, en un referente de la organización y visibilización del quehacer artístico musical de las mujeres del sur de Chile y año a año ha integrado nuevas regiones y nuevas alianzas. El año 2022 al no adjudicarse el fondo de la música, Lluviosa realizó 2 ciclos de música llamado “La Era del Agua”, el 2023 realizó el primer ciclo del Festival Lluviosa en Santiago, llamado el Viaje de la Lluvia, el cual fue realizado en el centro cultural Matucana 100 y este 2024 ya consolidó alianzas con la Agrupación de Músicos de Osorno (MUDO) y con el encuentro de mujeres DOMO Chiloé.
Valentina Maza, Directora Ejecutiva de Lluviosa 2023, comenta: “Estamos muy orgullosas del trabajo y avances realizados, tanto en el Centro Cultural como en el Festival Lluviosa, la recepción de las artistas y del público ha sido muy satisfactoria siempre y actualmente hemos logrado vincularnos interregionalmente, lo cual siempre es bueno, lamentablemente este año no nos hemos adjudicado el Fondo de la Música que nos permite hacer el gran festival que proporciona un espacio de trabajo y un escenario de calidad para las mujeres trabajadoras de la música, esperamos poder contar con mayor apoyo este 2024 que nos permita seguir trabajando, sin embargo seguimos adelante para ser un espacio con que las artistas puedan contar”.
“Este año realizamos una evaluación post festival, lo cual es parte de los requisitos para la rendición del fondo de la música, que nos permitió vislumbrar lo necesario que es nuestro festival para la Región de Los Ríos y para la Ciudad de Valdivia, las ganas de la comunidad de que el festival se realice en un espacio abierto y vinculado con la naturaleza, por lo cual estamos evaluando las acciones a seguir para corresponder a lo sintetizado en esta evaluación” señaló Daniela Casal, Directora de comunicaciones de Festival Lluviosa.
Cabe señalar que el Centro Cultural Lluviosa (quienes gestan el festival) es una organización destinada a involucrar mujeres trabajadoras de la música y artistas en temas de gestión, género y transmisión de conocimientos, que promueve espacios artísticos libres de violencia de género, muestra de ello es la implementación de un protocolo de convivencia para garantizar un ambiente seguro y respetuoso que ha sido referente para otras organizaciones.
El equipo de producción de Festival Lluviosa llama a toda la comunidad, a los medios, a la Ilustre Municipalidad de Valdivia y al Gobierno Regional de Los Ríos, a apoyar este encuentro tan necesario para la promoción de la música, el empoderamiento femenino y el cuidado del entorno natural, a sentirse parte del festival y respaldar las acciones que han ayudado a posicionar a Valdivia y la Región de Los Ríos como un polo de crecimiento del quehacer artístico musical, y que no se detenga por la dependencia al sistema de fondos para seguir llevando adelante este proyecto que ha sido tan reconocido en Chile y el extranjero.
Las representantes de Lluviosa expresan que “Con o sin dinero seguiremos trabajando, tal cual lo hicimos con el primer festival y no permitiremos que se pierda este espacio que hemos ganado con tanto esfuerzo y que es tan necesario para esta sociedad donde ser mujer, siempre cuesta más”.
Puedes seguir a Lluviosa en intagram como @lluviosafestival en su web www.lluviosa.cl o en su canal de youtube LLuviosa Valdivia donde ya se encuentran disponibles las presentaciones del festival 2023.